Cada dos minutos, una mujer muere por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto.
Cada 17 segundos, se pierde un bebé antes de nacer y cada año mueren 2.3 millones de recién nacidos en los primeros 28 días de vida.
Muchas de estas muertes podrían evitarse.
Las cesáreas innecesarias están aumentando a un ritmo alarmante, sin que ello se refleje mejores resultados en cuanto a salud y, en algunos casos, provocando complicaciones a corto y largo plazo. Al mismo tiempo, la violencia obstétrica sigue perjudicando a las mujeres en uno de los momentos más vulnerables de sus vidas.
En todo el mundo se están recortando los derechos sexuales y reproductivos. A las mujeres se les niega tanto la atención que necesitan como el poder de tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos y su futuro.
No obstante, hay una solución: más matronas y matrones.
Las matronas y matrones son profesionales capacitados y regulados que están en capacidad de atender la salud y las necesidades de las mujeres y las personas de género diverso. De hecho, pueden proporcionar 90% de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna, neonatal y adolescente.
Sin embargo, en este momento, el mundo necesita un millón más de estos profesionales.
Un mayor número de matronas y matrones podría reducir la mortalidad materna al proporcionar atención especializada durante el embarazo y el parto. Un mayor número podría ayudar a prevenir la mortalidad neonatal mediante una atención oportuna y un apoyo esencial en esos primeros días críticos. Un mayor número podría proporcionar una atención integral, personalizada y basada en los derechos, que proteja la salud, prevenga daños y reduzca las intervenciones médicas innecesarias. Un mayor número podría prevenir los malos tratos y el abandono durante el parto, promoviendo un trato respetuoso y digno, basado en la confianza y la atención personalizada. Un mayor número podría proteger y promover los derechos sexuales y reproductivos, garantizando el acceso a métodos anticonceptivos, servicios de aborto seguro y decisiones informadas.
En cifras, un millón de matronas y matrones más podrían prevenir 67% de las muertes maternas, 64% de las muertes neonatales y 65% de los mortinatos, lo que salvaría 4.3 millones de vidas para 2035.
Es hora de que la salud y la supervivencia de las mujeres se conviertan en una prioridad absoluta.
Hacemos un llamado a los gobiernos y a los líderes mundiales en materia de salud para que aumenten, apoyen y mantengan el personal laboral mundial de matronas y matrones, porque invertir en ellos es invertir en la salud de las mujeres. Para que esto sea una realidad, juntos les urgimos que:
Firme la petición y ayúdenos a reunir un millón de firmas para exigir un millón de matronas más, así como las inversiones necesarias para que esto sea posible.
Entregaremos su firma a los responsables políticos de alto nivel en el Congreso de la ICM que se celebrará en Lisboa el 18 de junio de 2026 y les mostraremos que ahora es el momento de actuar.
Después del Congreso, la ICM compartirá los datos de las firmas a nivel nacional y los materiales de defensa y promoción con nuestras asociaciones miembro, para que puedan transmitir este llamado a la acción directamente a sus líderes nacionales.
Nuestro objetivo es recoger un millón de firmas, una por cada matrona y matrón que el mundo necesita urgentemente.
Una vez que haya firmado, ayude a convertir este llamamiento en un movimiento mundial:
¿Es usted una organización, un líder comunitario o tiene muchos seguidores en las redes sociales? Si desea apoyar o respaldar aún más la campaña, envíenos un correo electrónico a communications@internationalmidwives.org .